Ciencia y tecnología

https://www.semana.com/resizer/v2/CMNNFELKLNHZ7H4LJTJPNHLPDI.jpg?auth=10bd4159061f99d067040afbcfe3c45398f39153754b9aa7eb48bf8a6437462e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720

Soluciones sencillas para un Wi-Fi más eficiente y confiable

La firmeza y eficacia de nuestra conexión Wi-Fi son esenciales en el día a día, especialmente cuando varios dispositivos necesitan de una red veloz y estable. Uno de los elementos que puede impactar notablemente el funcionamiento de nuestra red inalámbrica es el canal que el router emplea para emitir la señal. Configurar adecuadamente este canal podría ser vital para optimizar la velocidad y minimizar las interrupciones en la conexión.Comprendiendo los canales Wi-FiEntendiendo los canales Wi-FiLos routers Wi-Fi operan principalmente en dos bandas de frecuencia: 2.4 GHz y 5 GHz. Cada una de estas bandas se divide en múltiples canales. En…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/02/67c4deb46acd2.png

Exitosa llegada de la nave de Firefly Aerospace a la Luna

El 2 de marzo de 2025, una corporación privada de Estados Unidos alcanzó un hito significativo al completar con éxito el alunizaje de su nave en la Luna, convirtiéndose en la segunda misión privada en lograr este éxito. Este evento fue anunciado cuando la nave Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace, tras un extenso y desafiante trayecto, llegó a la superficie lunar. El aterrizaje, efectuado cerca de Mons Latreille, una estructura volcánica en la región noreste del Mare Crisium, se destacó por su precisión, ya que la nave se posó de manera vertical, a diferencia del primer aterrizaje privado…
Leer más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/5859923/2147483647/strip/true/crop/1920x1080+0+0/resize/1800x1013!/format/webp/quality/80/?url=httpscdn-3.expansion.mx42700e8325ec44ee8170cc340ac36cb8eu-vs-china.jpg

Restricciones de semiconductores bajo la nueva normativa de EE.UU.

Durante las semanas finales de su mandato, el gobierno del presidente Joe Biden ha implementado severas restricciones sobre la comercialización de chips avanzados, en particular los que se utilizan para aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Esta acción tiene como objetivo fortalecer los controles de exportación de semiconductores para evitar potenciales amenazas a la seguridad nacional y limitar el progreso de naciones vistas como competidores estratégicos.Regulaciones recientes para el control de chips sofisticadosLas limitaciones especifican que únicamente 18 países considerados estrechos aliados podrán continuar comprando estos componentes sin restricciones, mientras que otras naciones, como China, Corea del Norte e Irán, estarán…
Leer más
Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin cancela el lanzamiento de su primer cohete orbital, el New Glenn

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos en 2000, suspendió el lanzamiento de su primer cohete orbital, New Glenn, que debía despegar a la 1:00 a.m. del lunes desde el Complejo de Lanzamiento 36 en Cabo Cañaveral, Florida. La cancelación se debió a problemas técnicos que los ingenieros no pudieron resolver a tiempo, afirmó la empresa. Ariane Cornell, vicepresidenta de sistemas espaciales de Blue Origin, explicó en la transmisión en vivo: "Estamos suspendiendo el intento de lanzamiento de hoy para resolver un problema con el subsistema del vehículo". Tras el anuncio, los equipos responsables comenzaron a drenar el…
Leer más
ByteDance busca frenar la ley que podría prohibir TikTok en EE. UU.

ByteDance busca frenar la ley que podría prohibir TikTok en EE. UU.

ByteDance, la empresa matriz de TikTok, presentó el lunes una solicitud ante un tribunal de apelaciones para suspender temporalmente una ley que habría obligado a la empresa a vender TikTok antes del 19 de enero o enfrentar una prohibición en Estados Unidos. Esa medida está pendiente de revisión por parte de la Corte Suprema del país. La moción de emergencia fue presentada ante el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. En él, ByteDance advirtió que sin una orden judicial que impida que la ley entre en vigor, TikTok, que tiene más de 170 millones de…
Leer más
Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

Diminutas agujas de hueso revelan secretos sobre los primeros habitantes de América

En un sitio arqueológico en Wyoming donde se masacró a un mamut hace aproximadamente 13.000 años, hallazgos recientes han proporcionado información valiosa sobre las vidas de los primeros humanos en las Américas durante la última Edad del Hielo. En este lugar, conocido como La Prele, los arqueólogos descubrieron 32 fragmentos de agujas de hueso a una profundidad de casi cinco metros. Aunque no son las agujas oculares más antiguas que se conocen, este es el primer estudio que ha permitido identificar su composición mediante análisis de proteínas del colágeno de los huesos, revelando resultados inesperados. Spencer Pelton, arqueólogo del estado…
Leer más
Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China

Nuevas restricciones de EE. UU. a la exportación de chips de memoria a China

El gobierno de Estados Unidos ha introducido controles más estrictos sobre la exportación a China de chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) utilizados en aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Estas nuevas regulaciones afectan a productos fabricados tanto en Estados Unidos como en el extranjero, y representan un paso importante en la estrategia del país para limitar el acceso de China a tecnologías avanzadas. La última medida, anunciada el 2 de diciembre, se suma a restricciones anteriores impuestas por la administración Biden durante los últimos tres años. El propósito básico de estas políticas es impedir que China obtenga…
Leer más
Artemis y los nuevos desafíos en la exploración lunar

Artemis y los nuevos desafíos en la exploración lunar

El programa Artemis de la NASA, que pretende devolver astronautas a la Luna esta década, se enfrenta a nuevos reveses. Recientemente, la agencia espacial anunció que la misión de alunizar en 2026 se pospuso al menos hasta mediados de 2027. Además, ahora se ha reprogramado una misión de exploración lunar que debía traer astronautas en septiembre de 2025. Abril de 2026. Estos retrasos se deben en parte a complicaciones con la cápsula Orion diseñada para transportar a los astronautas. La NASA informó anteriormente de un problema con el escudo térmico de la cápsula, que resultó dañado inesperadamente durante la misión…
Leer más
La inteligencia artificial y su impacto en la gobernanza global

La inteligencia artificial y su impacto en la gobernanza global

La inteligencia artificial (IA) está redefiniendo la forma en que vivimos y trabajamos y se está convirtiendo en una parte esencial de nuestra vida diaria. Según una encuesta global de McKinsey & Company, el 72% de las empresas han comenzado a incorporar esta tecnología. Pero como señala Renata Dwan, asesora especial de tecnología de la ONU, el acceso a la IA y a los datos que la sustentan es globalmente injusto. Dwan es parte del equipo detrás del Pacto Digital Mundial, una iniciativa de la ONU para promover un futuro digital más inclusivo y seguro. La inteligencia artificial es una…
Leer más
Un año de eventos destacados

Un año de eventos destacados

Durante 2024, una serie de competiciones deportivas, grandes acontecimientos políticos y fenómenos naturales caracterizaron las búsquedas en Google. La empresa de tecnología ha compartido su informe anual titulado "El año de la búsqueda", que proporciona una descripción detallada de las preocupaciones y tendencias que han llamado la atención de los usuarios de todo el mundo. Los eventos más importantes incluyen la Copa América y la Eurocopa, que se celebran en Estados Unidos y Alemania respectivamente durante el verano. Estas ligas de fútbol encabezaron la lista de búsqueda global. También destacó la Copa Mundial de Cricket, donde India se proclamó campeona…
Leer más