Mercado bursátil en baja tras impacto de políticas de Trump

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/03/67a13d2d02e0a.png

El lunes 3 de marzo de 2025, los principales índices de Wall Street experimentaron descensos, afectados por la incertidumbre sobre la política de tarifas del presidente Donald Trump y la significativa bajada de las acciones de Nvidia.

Rendimiento de los indicadores del mercado de valores

Desempeño de los índices bursátiles

Elementos que afectaron al mercado

Los inversionistas se concentraron en las declaraciones del presidente Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a productos importados de México y Canadá, programados para empezar el martes 4 de marzo. Asimismo, se comunicó un arancel extra del 10% para productos chinos a partir de la misma fecha. Estas acciones provocaron inquietud acerca de posibles medidas de represalia comercial y su efecto en la economía mundial.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, insinuó que los aranceles podrían ser menores al 25% inicialmente planteado, aumentando así la incertidumbre en el mercado. A su vez, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que México podría igualar los aranceles aplicados a China como táctica para esquivar las tarifas estadounidenses, lo que provocó especulaciones sobre posibles negociaciones en desarrollo.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sugirió que los aranceles podrían ser inferiores al 25% inicialmente propuesto, lo que añadió incertidumbre al mercado. Por otro lado, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó que México podría igualar los aranceles impuestos a China como estrategia para evitar las tarifas estadounidenses, lo que generó especulaciones sobre posibles negociaciones en curso.

Impacto en el sector tecnológico: el caso de Nvidia

Asimismo, la compañía se enfrenta a retos vinculados a potenciales limitaciones en la exportación de procesadores de inteligencia artificial hacia China, lo que podría afectar considerablemente sus ingresos en la segunda mitad del año. Analistas de Mizuho calculan que estas restricciones podrían resultar en pérdidas de ingresos de entre 4,000 y 6,000 millones de dólares para Nvidia.

Otros movimientos significativos en el mercado

Aunque el sector tecnológico enfrentaba retos, las acciones vinculadas a criptomonedas mostraron un rendimiento favorable. Compañías como Coinbase y MicroStrategy mostraron aumentos en sus valores, impulsadas por el anuncio del presidente Trump sobre el establecimiento de una reserva estratégica de criptomonedas en Estados Unidos. Esta iniciativa busca reforzar la posición del país en el mercado de activos digitales y promover la adopción de tecnologías blockchain.

Mientras el sector tecnológico enfrentaba desafíos, las acciones relacionadas con criptomonedas mostraron un desempeño positivo. Empresas como Coinbase y MicroStrategy registraron incrementos en sus valores, impulsadas por el anuncio del presidente Trump sobre la creación de una reserva estratégica de criptodivisas en Estados Unidos. Este movimiento busca fortalecer la posición del país en el mercado de activos digitales y fomentar la adopción de tecnologías blockchain. ​

Perspectivas económicas y advertencias de inversores

La incertidumbre generada por las políticas arancelarias ha llevado a destacados inversores a emitir advertencias sobre el futuro económico. El multimillonario Steve Cohen señaló la posibilidad de un crecimiento económico más lento y una corrección significativa en el mercado debido a las políticas de la administración Trump, incluyendo los aranceles y las restricciones de inmigración. Cohen destacó que los aranceles actúan como impuestos que podrían desencadenar medidas de represalia por parte de otras naciones, afectando negativamente la economía estadounidense.