La presidenta mexicana aclara sobre el uso de drones

https://anews-uploads.s3.amazonaws.com/2025/02/DRONES-MEXICO-ESTADOS-UNIDOS.jpg.webp

Recientemente, ha surgido un acalorado debate acerca de las operaciones de vigilancia aérea que Estados Unidos realiza en territorio mexicano, en particular a través del uso de drones para seguir de cerca las acciones de los cárteles de la droga. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tratado este asunto en varias oportunidades, proporcionando explicaciones sobre la naturaleza y legalidad de estas acciones.

En los últimos días, se ha generado una intensa discusión en torno a las operaciones de vigilancia aérea que Estados Unidos lleva a cabo sobre territorio mexicano, específicamente mediante el uso de drones para monitorear las actividades de los cárteles de la droga. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha abordado este tema en diversas ocasiones, ofreciendo aclaraciones sobre la naturaleza y legalidad de estas operaciones.

Colaboración Bilateral en Seguridad

La presidenta Sheinbaum ha enfatizado que los vuelos de drones estadounidenses en México forman parte de una colaboración y coordinación establecida desde hace muchos años entre ambos países. Durante una conferencia de prensa, afirmó: «No hay nada ilegal. Estos vuelos son parte de la coordinación, de colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México». Además, destacó que estas operaciones se realizan, en muchas ocasiones, a petición del gobierno mexicano, con el objetivo de atender condiciones de seguridad específicas.

Transparencia y Soberanía Nacional

Pronunciamientos del Presidente de Estados Unidos

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado en varias oportunidades su inquietud por la influencia de los cárteles de la droga en México. En declaraciones recientes, dijo que «México está gobernado en buena medida por los cárteles» y ofreció su ayuda para enfrentar esta situación. Estas afirmaciones han sido negadas por el gobierno de Sheinbaum, quien ha reafirmado que, aunque reconoce los retos que plantea el crimen organizado, su administración está decidida a enfrentarlo de manera soberana y en cooperación respetuosa con otras naciones.

Clasificación de Cárteles como Entidades Terroristas

Designación de Cárteles como Organizaciones Terroristas

Análisis del Marco Jurídico y Próximos Pasos

Evaluación del Marco Legal y Futuras Acciones

Sheinbaum ha indicado que su gobierno está evaluando el marco legal vigente en relación con la colaboración internacional en materia de seguridad. Esta revisión tiene como objetivo garantizar que todas las acciones conjuntas se realicen dentro de los límites de la legalidad y con pleno respeto a la soberanía nacional. Además, se busca asegurar que cualquier cooperación futura esté claramente definida y respaldada por acuerdos bilaterales transparentes.