El esfuerzo invertido en un negocio de varios años puede fracasar en cualquier momento si no se cuenta con un registro de marca. Este proceso relativamente sencillo brinda la protección necesaria a los proyectos emprendedores, como lo señala César Lara Fonseca, Ministro de Economía del Gobierno de Nayarit.
Lara Fonseca señala que este problema afecta no solo a Nayarit, sino también a muchos mexicanos que evitan documentar sus procesos. A menudo se cree que las ideas son ampliamente conocidas y se subestima la necesidad de registrar una patente o una marca. Sin embargo, esto puede llevar a que otra persona registre la misma idea.
Es común que quienes inician un negocio operen de manera informal, lo que puede resultar en que otros lancen un producto o servicio similar o idéntico. Algunos incluso pueden utilizar el mismo nombre que creó el contratista, engañando a los clientes.
Consecuencias de no registrar una marca
No registrar una marca permite que otra persona se apropie de una idea o proyecto y se beneficie económicamente de él. Esto también puede generar conflictos con los clientes.
En Nayarit es común que los artesanos ofrezcan productos sin registrar los derechos de autor de sus diseños o marcas. Lo mismo ocurre con la producción de alimentos como salsas y pasteles, que se comercializan informalmente sin registro de marca.
La ministra de Economía pone un ejemplo: una mujer que vende galletas saludables bajo el nombre «Galletas Rosita» podría ver cómo otra persona lanza al mercado un producto con el mismo nombre, generando confusión entre los consumidores. El registro de marcas es esencial para evitar estos problemas y proteger la identidad de su empresa.
Descuentos por registro de marca.
La Secretaría de Economía también aprobó este año un programa que otorga un 90% de descuento en el registro de marcas, reduciendo los costos de 3.126,40 pesos a sólo 312,64 pesos. Es importante comprender que las marcas son diferentes y algunas intentarán proteger sus productos o fórmulas.
El ministerio brinda asistencia personalizada a todos los emprendedores. El periodo de preinscripción de marcas va del 22 de octubre al 4 de noviembre, y el registro oficial del 4 de noviembre al 4 de diciembre.
Los interesados pueden comunicarse directamente con la Secretaría de Economía: Avenida Insurgentes 854 Poniente, Colonia El Rodeo, Tepic, Nayarit.