Grupo Ficohsa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social a través de diversas iniciativas. En 2023, la compañía ha centrado sus esfuerzos en reducir las desigualdades, promover el emprendimiento y garantizar el acceso a una educación de calidad.
Grupo Ficohsa, mediante su Fundación, ha evidenciado un compromiso firme con el desarrollo sostenible de las comunidades en las que trabaja. Las Memorias 2023 muestran un año lleno de logros destacados, particularmente en el sector educativo, donde se han destinado valiosos recursos para asegurar que los niños y las niñas cuenten con acceso a oportunidades de aprendizaje de alta calidad.
Sembrando un futuro mejor a través de la educación
La educación constituye la base para un futuro más exitoso. Reconociendo esta verdad, Ficohsa, a través de su Fundación, ha destinado millones de dólares a iniciativas educativas que impactan la vida de miles de niños y niñas en Centroamérica.
En 2023, la Fundación Ficohsa conmemoró su 25 aniversario, un logro que simboliza un extenso compromiso con la transformación de vidas. A través de su programa emblemático «Educando Nuestro Futuro», la Fundación ha impactado a miles de niños y niñas en Centroamérica, optimizando la infraestructura escolar, suministrando materiales educativos y fortaleciendo las habilidades de los docentes.
Es importante poder ver este el impacto de estas acciones en números y los resultados obtenidos en 2023 son impresionantes:
- 7417 niños y niñas favorecidos con inscripción en programas educativos.
- USD $240,000 destinados a meriendas y materiales escolares.
- 1.2 millones de raciones de alimentos distribuidas.
- 150 centros prebásicos asistidos a nivel regional.
Más cifras e historias que motivan
Honduras se posiciona como el país que más ha aprovechado los programas educativos de Ficohsa, con 142 centros de educación prebásica beneficiados y un total de 6598 niños y niñas inscritos. A continuación se encuentra Nicaragua, con 366 estudiantes en 4 centros; Panamá, con 380 estudiantes en 2 centros; y Guatemala, con 73 estudiantes en 2 centros. En total, el programa ha logrado impactar a 7417 niños y niñas en toda la región centroamericana.
Detrás de estos números hay historias emotivas de niños y niñas cuyas vidas han sido transformadas gracias a las iniciativas de Ficohsa. Al facilitar el acceso a la educación, la Fundación está cultivando las bases para un futuro más próspero y justo.
Comunidad y sostenibilidad: dos pilares fundamentales para Ficohsa
Más allá de las cifras y las historias vinculadas a la educación, el grupo financiero exhibe un compromiso holístico con el desarrollo sostenible. Su misión va más allá del ámbito educativo, ya que la empresa también ha destinado inversiones a proyectos relacionados con el medioambiente, la salud y la inclusión financiera, evidenciando así su enfoque integral para enfrentar los retos más apremiantes de las comunidades.
El modelo de sostenibilidad de Ficohsa se fundamenta en la colaboración de diversos actores, incluyendo al Estado, la sociedad civil y el sector privado, unidos en esfuerzos para generar un impacto duradero.
Un futuro prometedor
Con 25 años de trayectoria y un historial demostrado de impacto positivo, la Fundación Ficohsa avanza hacia el futuro con confianza. Mediante alianzas estratégicas con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y empresas del sector privado, la Fundación seguirá esforzándose por ampliar su alcance y multiplicar su impacto social.
Las Memorias 2023 de Grupo Ficohsa representan un claro testimonio del compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades. Mediante su Fundación, Ficohsa está edificando un futuro más prometedor para las generaciones futuras.
Para obtener más información sobre el Grupo Ficohsa, visita su sitio web y explora sus programas e iniciativas.