Cultura y ocio

True crime: el atractivo de enfrentar el peligro desde lejos

El crimen real ha emergido como un fenómeno cultural que fascina a millones de individuos a nivel global. Su interés radica en acercarnos al delito, al misterio y al peligro sin exponernos directamente al riesgo, proporcionando una mezcla de emoción, estudio psicológico y narración que resulta cautivadora para distintas audiencias.La mentalidad que motiva la fascinación por el true crimeEl interés por el true crime no es un fenómeno reciente, pero ha alcanzado su auge gracias a plataformas de streaming, podcasts y documentales que relatan crímenes reales con un enfoque narrativo atrapante. Los expertos en psicología explican que la fascinación por…
Leer más
Cómo surgió Kalimán, el primer superhéroe mexicano que arrasó en el siglo XX y que regresa en una nueva historieta

Cómo nació Kalimán, el superhéroe mexicano que fue un ícono del siglo XX y vuelve en una nueva historieta

Kalimán se transformó en un símbolo cultural en México y Latinoamérica, estableciendo un estándar para la industria del cómic y la narrativa de superhéroes en la región. Su retorno en una nueva historieta aspira a renovar el interés por este personaje que, desde su origen, integró aventura, filosofía y principios universales, dejando un legado perdurable en numerosas generaciones.El nacimiento de un héroe únicoKalimán apareció por primera vez en la radio en 1963, creado por Rafael Cutberto Navarro y José G. Cruz. Desde el inicio, su figura rompió con los estereotipos de los superhéroes norteamericanos, incorporando elementos de la cultura mexicana…
Leer más
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

La influencia del boicot de Hollywood y el concierto de Residente en México en la causa palestina

El apoyo a Palestina se ha expandido a nivel global, manifestándose en diversas formas como la música, el cine, grandes manifestaciones y campañas de boicot. Estas iniciativas representan un movimiento global que conecta artistas, activistas y personas con un mensaje común: condenar la violencia y defender los derechos humanos del pueblo palestino.La repercusión del boicot en el sector culturalUno de los gestos más visibles ha sido el boicot de figuras de Hollywood y personalidades influyentes del cine y la televisión. Con su negativa a participar en ciertos eventos, estas estrellas buscan visibilizar las injusticias que atraviesan los palestinos y presionar…
Leer más
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

‘Merlina’ y el feminismo: lo que dice Jenna Ortega

La actriz Jenna Ortega ha despertado gran curiosidad al ofrecer su opinión sobre la serie donde encarna a Merlina Addams, un personaje emblemático con impacto en muchas generaciones. En comentarios recientes, la protagonista detalló que la serie no solo tiene el objetivo de entretener, sino que también integra una perspectiva que fortalece a las mujeres, presentando una visión moderna del feminismo dentro de un mundo sombrío y enigmático.La historia de la serie se enfoca en el crecimiento de Merlina como una figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las normas establecidas por la sociedad. Ortega ha destacado…
Leer más
https://images.universal-music.de/img/assets/617/617027/195/jon-batiste-big-money.jpg

Jon Batiste lanza Big Money: un viaje personal entre jazz, góspel y funk

El carismático artista de Nueva Orleans, Jon Batiste, presenta su reciente álbum Big Money, una obra que se distancia del esplendor y la pomposidad de sus actuaciones en vivo para investigar un sonido personal, acústico y muy emotivo. Con nueve temas que totalizan poco más de 32 minutos, el disco muestra un lado más introspectivo del músico, fusionando letras meditativas con arreglos simples que destacan la versatilidad de Batiste como músico y compositor.Un viaje musical entre folk, funk y góspelBig Money se caracteriza por la simplicidad de sus arreglos, la cual potencia la riqueza de las melodías y la intensidad…
Leer más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2018/06/amanda-knox-2009-bea420ff-c923-4377-b4be-6ca25cb5272e.jpg

La miniserie sobre Amanda Knox reabre heridas del caso Meredith Kercher

La reciente miniserie Amanda Knox: una historia retorcida ha generado controversia desde su estreno, al volver a poner en el centro del debate el caso que involucró a la joven estadounidense Amanda Knox y la trágica muerte de su compañera de estudios, Meredith Kercher, en Italia. La producción de ocho episodios, disponible en Hulu en Estados Unidos y en Disney+ a nivel internacional, narra la secuencia de condenas, absoluciones y mediática atención que rodeó a Knox durante casi una década.El homicidio de Kercher en 2007 en Perugia, Italia, desencadenó un largo proceso judicial que incluyó la condena inicial de Knox,…
Leer más
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1500w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2025-07/250709-Kpop-Demon-Hunters-vl-256p-ea5850.jpg

\»KPop Demon Hunters\»: la animación que cambia la música y la cultura global

La cinta animada KPop Demon Hunters ha logrado un éxito extraordinario, posicionándose como la obra más popular de su categoría en toda la historia de Netflix. Desde su lanzamiento el 20 de junio, la trama sobre las guerreras del K-pop ha capturado a la audiencia mundial, no solo por su argumento y animación, sino también por una banda sonora que ha superado a reconocidos artistas en las listas musicales internacionales, estableciendo un fenómeno cultural de impacto global.Una historia que mezcla acción, música y autodescubrimientoKPop Demon Hunters sigue la vida de Huntr/x, un grupo femenino de K-pop formado por Rumi, Mira…
Leer más
https://static.cdn.cadena3.com/admin/playerswf/fotos/ARCHI_11642891200x771.jpg

«Volver al futuro»: el exitoso legado de una película rechazada 40 veces

Hace 40 años, la película Volver al futuro (1985), dirigida por Robert Zemeckis, se estrenó como una comedia de ciencia ficción que rápidamente se convirtió en un éxito mundial. La historia de Marty McFly, un joven estudiante de secundaria que, accidentalmente, viaja en el tiempo en un automóvil DeLorean inventado por su excéntrico amigo Doc Brown, ha perdurado como uno de los mayores logros del cine moderno. Sin embargo, el camino hacia su éxito no fue nada fácil. Antes de convertirse en una de las franquicias más emblemáticas de la historia del cine, Volver al futuro fue rechazada 40 veces…
Leer más
https://revistacult.uol.com.br/home/wp-content/uploads/2022/06/My-Brilliant-Friend-hbo.jpg

¿Quién es Elena Ferrante? El enigma tras «La amiga estupenda» que conquistó a todos

Hace unos años, un fenómeno literario emergió de las entrañas de la literatura italiana. La amiga estupenda, el primer libro de la cuatrilogía escrita por la enigmática autora conocida bajo el seudónimo de Elena Ferrante, se ha consagrado como una de las mejores novelas del siglo XXI. Aclamada por la crítica y el público, la novela se ha convertido en un éxito global, pero su autora sigue siendo un misterio. La historia que Ferrante cuenta sobre la amistad entre dos mujeres en un barrio marginal de Nápoles, en la Italia de la posguerra, ha capturado la imaginación de más de…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/99/Cacio_e_pepe.jpg/1200px-Cacio_e_pepe.jpg

Italia reacciona ante la controvertida receta británica de cacio e pepe

El cacio e pepe, uno de los platos más emblemáticos de la cocina romana, ha sido objeto de controversia luego de que el sitio web británico Good Food publicara una receta que alteraba los ingredientes y las tradiciones culinarias de este venerado plato. La receta, que se presentó como una versión rápida y fácil de preparar, provocó una oleada de indignación en Italia, donde la receta original tiene un significado cultural profundo y un lugar destacado en la gastronomía nacional.En el 60.º aniversario del origen de esta receta, se desató un fuerte debate cuando Good Food, un reconocido portal de…
Leer más