Jordi Segura Head of AI de Masterchef World: del MIT a la revolución educativa en español

Jordi Segura

Jordi Segura, prestigioso ingeniero de telecomunicaciones y máster en Inteligencia Artificial por el MIT, se ha destacado como uno de los especialistas más influyentes en el campo de la IA en el mundo hispanohablante. Hoy en día, compagina su rol como Head of AI de Masterchef World con la dirección de CenteIA Education, la plataforma educativa en línea más vanguardista del sector.

A través de sus iniciativas, Segura ha conseguido capacitar a más de 400,000 expertos y emprendedores mundialmente mediante eventos en vivo, estableciéndose como un impulsor del cambio digital y una pieza fundamental en la difusión del conocimiento sobre IA.

CenteIA Education: el sueño transformado en escuela

CenteIA Education fue creada con el objetivo de hacer accesible la Inteligencia Artificial a profesionales de diversas áreas, sin importar su grado de conocimiento técnico. Su enfoque integra:

  • Información vigente y útil acerca de las herramientas más importantes del mercado.
  • Clases en directo con especialistas de renombre internacional.
  • Desafíos y proyectos auténticos que se pueden aplicar en el ámbito laboral.

Este modelo ha posicionado a CenteIA como la escuela online más revolucionaria en español, atrayendo a perfiles desde emprendedores hasta directivos de grandes compañías.

Motivando a empresarios y profesionales

El recorrido de Jordi Segura evidencia que la Inteligencia Artificial va más allá de ser simplemente una herramienta tecnológica, convirtiéndose en un impulsor de transformación estratégica para las empresas. Su perspectiva ha motivado a miles de profesionales a integrar la IA en sus operaciones, mejorando su rendimiento y competitividad en la era digital.

“La IA no está aquí para sustituir puestos de trabajo, sino para aumentar las posibilidades. Aquellos que logren sacarle provecho serán los líderes venideros”, comenta Jordi Segura.

A través de CenteIA Education, Jordi Segura se destaca no solo como educador, sino también como innovador en la formación de un entorno educativo que fomenta el desarrollo de la comunidad profesional hispana en la era digital.

Por Maria Fernanda Lara