España

https://s1.elespanol.com/2025/08/11/actualidad/1003743882759_257920979_1024x576.jpg

El torero Manuel Escribano y la bandera “Sánchez a prisión” en la Feria de la Albahaca

La Feria de la Albahaca, una de las celebraciones taurinas más emblemáticas de Huesca, se vio sacudida el pasado domingo por un inesperado episodio que generó controversia y un intenso debate público. Tras finalizar su faena y cortar una oreja al sexto toro, el torero Manuel Escribano fue sorprendido por una bandera de España que le entregaron desde el público. En ella, se leía el lema “Sánchez a prisión”.Escribano, en un gesto que rápidamente se viralizó en redes sociales y medios de comunicación, ondeó la bandera mientras daba la vuelta al ruedo. Este acto provocó una ola de críticas y…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/a67c362a-5893-4ad6-bf29-a39edf8eae79_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

España permanece como bastión europeo pese a la crisis del sueño europeo para latinoamericanos

España continúa siendo uno de los principales destinos para los migrantes latinoamericanos, incluso en un contexto de creciente endurecimiento en las políticas migratorias y en medio de un clima político donde los discursos antiinmigración han ganado terreno. A pesar de las restricciones y los retos que implica establecerse en el país, miles de personas procedentes de América Latina siguen apostando por iniciar una nueva vida en territorio español.En las últimas décadas, España se ha consolidado como un punto de llegada preferente gracias a la cercanía cultural, el idioma compartido y los lazos históricos con la región. Además, factores como el…
Leer más
https://grupoenconcreto.com/wp-content/uploads/2024/12/Tamano-fotos-82.png

Normas obligatorias para viviendas desde 2030

Desde el año 2030, se exigirá que las viviendas en España se ajusten a un novedoso estándar de eficiencia energética, lo que cambiará completamente el escenario del sector inmobiliario. Esta regulación, promovida por las instituciones europeas y adaptada a las leyes del país, requiere que todas las propiedades logren un nivel básico de eficiencia para disminuir tanto el uso de energía como las emisiones contaminantes.La medida busca responder a los compromisos adquiridos en materia de transición ecológica y sostenibilidad, en línea con los objetivos de descarbonización y ahorro energético. El cambio afectará tanto a edificios de nueva construcción como a…
Leer más
https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2025/08/europapress-2303438-grupo-personas-pasean-calle-madrid-1200x675.jpg

España bate récord de población, 49,3 millones, debido a la inmigración

España ha alcanzado un nuevo récord demográfico, con una población estimada de 49,3 millones de personas, impulsada principalmente por el aumento de la inmigración. Este crecimiento supone un hito histórico y refleja cambios significativos en la composición y distribución de los habitantes del país, marcando un contraste con tendencias pasadas en las que el crecimiento era más moderado o incluso negativo en algunos periodos.Los datos más recientes indican que la llegada de personas procedentes de otros países ha sido el motor principal de este aumento. En el último año, el saldo migratorio —la diferencia entre quienes llegan y quienes se…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2025/07/30/688a7c225b4d5.jpeg

Trump podría imponer aranceles del 35% a la UE si no invierte 600.000 millones en Estados Unidos

El expresidente y actual candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a sacudir el panorama económico internacional con una advertencia contundente dirigida a la Unión Europea (UE). Durante un acto de campaña, el exmandatario amenazó con imponer aranceles del 35% sobre productos europeos si el bloque no concreta una inversión de 600.000 millones de dólares en territorio estadounidense. La declaración eleva la tensión entre Washington y Bruselas en un momento de marcada incertidumbre global.Según lo expresado por Trump, la UE se habría comprometido a realizar inversiones significativas en Estados Unidos, a cambio de una reducción en los…
Leer más
https://www.eldiarioalerta.com/media/diarioalerta/images/2025/08/05/2025080516523647342.jpg

Segunda sustitución del «director de Gabinete del director del Gabinete» en menos de un año

El Ejecutivo español ha realizado otro cambio en la estructura organizativa de la Presidencia, nombrando nuevamente en menos de un año a otra persona para el puesto oficialmente llamado "director del Gabinete del director del Gabinete del presidente del Gobierno". Esta posición, que tiene un nombre complejo y poco claro dentro del esquema administrativo típico, ha sido otorgada en esta ocasión a Jorge Pérez Naharro, quien sustituye a Ana Ruipérez Núñez, nombrada en septiembre del año anterior.Pérez Naharro es un empleado público con experiencia en el área institucional. Fue concejal del Partido Socialista en Alcorcón, además de desempeñarse como asesor…
Leer más
https://static.eldiario.es/clip/cea23602-d70e-41a2-9f5d-b6d8f0a15b91_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Madrid supera a otras comunidades en alumnos de FP en centros privados con casi la mitad del total nacional

El área de Madrid se ha establecido como la zona con la mayor cantidad de estudiantes inscritos en formación profesional (FP) en instituciones privadas. Según los datos más recientes del Ministerio de Educación, el 47% del total de estudiantes de FP a nivel nacional en entidades privadas realizan sus estudios en esta región. Este número muestra una clara tendencia de crecimiento del sector educativo privado en el campo de la formación técnica y profesional, particularmente en los niveles de Grado Medio y Grado Superior.Actualmente, en Madrid, un tercio de los alumnos de formación profesional elige instituciones privadas. La comunidad registra…
Leer más
https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/12/12/UnicajaBanco-ki9C-U210977111503jC-1200x840@DiarioSur.jpg

Unicaja y Bankinter destacan como los bancos más solventes de España, Santander y Sabadell los menos

Los resultados más recientes de las pruebas de resistencia a la banca europea han arrojado conclusiones relevantes para el sector financiero español. Unicaja y Bankinter han emergido como las entidades más solventes dentro del sistema bancario nacional, mientras que otras como Banco Santander y Banco Sabadell han quedado rezagadas en los indicadores clave de solvencia que fueron evaluados.El ejercicio, impulsado por la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y coordinado con el Banco Central Europeo (BCE), tuvo como objetivo medir la capacidad de los bancos para absorber impactos financieros severos, incluyendo escenarios macroeconómicos adversos como recesiones prolongadas, incrementos del desempleo, inflación persistente…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/07/29/17538180712858.jpg

Blanco animó a Ábalos a aprovechar Ineco para obtener más asesores de los asignados

En el marco de las investigaciones sobre el uso de recursos públicos en el Ministerio de Transportes durante la anterior administración, han surgido nuevos detalles que implican a altos funcionarios en prácticas presuntamente irregulares para ampliar su equipo de asesores, sobrepasando los límites establecidos por la normativa vigente. Uno de los elementos más relevantes apunta a que José Blanco, exministro y figura influyente del entorno político, habría sugerido a José Luis Ábalos recurrir a la empresa pública Ineco como vía alternativa para contratar personal adicional.El sistema se basaba en emplear contratos con esta empresa estatal —vinculada directamente con el Ministerio…
Leer más
https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/07/30/BBC95CCA-4464-4321-9739-FA301DC08CC7/comisionado-especial-gobierno-reconstruccion-reparacion-dana-jose-maria-angel-batalla_69.jpg

Ángel Batalla dimite y Zulima Pérez es designada comisionada del Gobierno para la DANA

El Gobierno ha designado a Zulima Pérez Seguí como nueva comisionada para la respuesta a los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), en sustitución de Ángel Batalla, quien presentó su dimisión días atrás. La decisión busca reforzar la coordinación de los esfuerzos institucionales ante catástrofes climáticas, especialmente en las zonas del levante español más vulnerables a estos fenómenos extremos.Pérez, licenciada en Ciencias Políticas y con amplia trayectoria en la administración pública, cuenta con experiencia previa en tareas vinculadas a la planificación territorial y gestión de riesgos naturales. Ha desempeñado cargos en el gobierno autonómico, tanto en áreas…
Leer más