Inversiones y negocios

carrera de negocios en Panamá

Opciones académicas de la carrera de negocios en Panamá

Al indagar sobre en qué consiste la carrera de negocios en Panamá, encontramos un ámbito profesional extenso, en constante cambio y con alta demanda. Esta disciplina forma a los estudiantes para dirigir empresas, liderar iniciativas, planificar estrategias y tomar decisiones críticas en contextos competitivos.En un país como Panamá, reconocido como hub logístico y financiero de la región, estudiar negocios es una opción con proyección nacional e internacional. Sin embargo, elegir una universidad de prestigio es fundamental para garantizar una formación sólida, y en este aspecto, la Universidad Latina de Panamá (ULATINA) se posiciona como una de las mejores opciones.Una profesión…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/08/industria-farmaceutica-impulsa-plan-mexico-con-inversion-de-mas-de-12000-mdp.jpg

551 millones de euros: inversión de farmacéuticas internacionales en México

El Gobierno de México ha anunciado una inversión cercana a los 12.000 millones de pesos mexicanos (551 millones de euros) por parte de cuatro importantes farmacéuticas internacionales: Boehringer Ingelheim, Bayer, AstraZeneca y Carnot Laboratorios. Esta inversión está alineada con el Plan México, una iniciativa destinada a fortalecer la soberanía sanitaria del país y asegurar la preparación ante futuras emergencias sanitarias globales.El anuncio fue realizado por Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, durante una conferencia de prensa encabezada por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum. El objetivo principal de este esfuerzo conjunto es no solo generar miles de empleos directos…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CQRXIIU7IJGINBNDFRU32BXGBA.jpg

El Gobierno argentino analiza un Plan Canje para reactivar el mercado de autos 0 km

El mercado automotor argentino enfrenta un desafío crucial: la antigüedad de su parque vehicular, que supera los 14 años en promedio, y la falta de incentivos que dificultan la renovación de vehículos. Para frenar el envejecimiento del parque y alcanzar una meta de 1,1 millones de autos 0 km vendidos anualmente, que detendría el aumento de la antigüedad promedio, el gobierno está analizando diversas estrategias. Una de las más discutidas es un "Plan Canje" que podría permitir a los consumidores entregar sus autos usados a cambio de beneficios para la compra de un vehículo nuevo.Este cambio surge en una época…
Leer más
Villas de lujo en mijas costa malaga costa del sol

Tres villas de lujo en Riviera del Sol: Magari apuesta por el diseño premium y la rentabilidad en la Costa del Sol

La promotora Magari presenta su nuevo y exclusivo proyecto residencial en la Costa del Sol: tres villas de lujo de obra nueva ubicadas en Riviera del Sol, Mijas, que combinan diseño contemporáneo, máxima funcionalidad y una ubicación privilegiada a medio camino entre Marbella y Fuengirola.Con una propuesta arquitectónica moderna y espacios concebidos para el bienestar, estas viviendas ofrecen un estilo de vida excepcional en una de las zonas más demandadas del sur de España. Cada villa dispone de tres dormitorios, cuatro baños, solárium privado, varias terrazas con vistas despejadas —dos de ellas con vistas al mar—, sala de cine, gimnasio…
Leer más
https://aerolatinnews.com/wp-content/uploads/2025/07/dhl.jpg

Impacto de la política arancelaria estadounidense en la logística internacional según DHL

La política arancelaria implementada por Estados Unidos en los últimos años ha generado un escenario de alta volatilidad en el comercio internacional, con efectos directos en la cadena logística global. Las recientes fluctuaciones en las tasas impuestas sobre productos de importación están provocando cambios abruptos en los volúmenes de envíos, lo que obliga a las empresas del sector a ajustar continuamente sus operaciones para mantenerse a la altura de los desafíos.DHL, destacada empresa de logística global, ha observado un comportamiento cíclico: al reducirse las tarifas, los envíos se incrementan; al elevarse, el movimiento se paraliza rápidamente. Este fenómeno en cadena,…
Leer más
https://www.mibsas.com/wp-content/uploads/2017/05/alcorta-shopping-ppal-1200x800.jpg

Expansión de marcas internacionales en Argentina: nuevas aperturas que transforman el panorama comercial

Un nuevo ciclo de crecimiento internacional está modificando el entorno comercial argentino. En un contexto de mayor apertura económica, con menor rigidez en los aranceles y un tipo de cambio estable, diversas marcas globales de sectores como moda, lujo, belleza y gastronomía están fortaleciendo su entrada en el país. Este fenómeno, impulsado sobre todo por una mayor flexibilidad en el comercio exterior, se refleja en una creciente presencia de empresas internacionales en los centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires.El cambio representa una reorganización en el sector del consumo premium, durante un período en el que numerosas firmas nacionales…
Leer más
https://logistica360chile.cl/wp-content/uploads/2025/04/alimentos-chile.jpg

Chile impulsa su liderazgo exportador con expectativa de superar USD 100.000 millones en 2025

Chile se encuentra en la antesala de un nuevo hito económico. En la primera mitad de 2025, el país ha alcanzado exportaciones por más de USD 52.000 millones, lo que proyecta un nuevo récord anual que podría superar nuevamente los USD 100.000 millones. Esta marca refleja el éxito de una estrategia sostenida en el tiempo, basada en apertura comercial, políticas públicas activas y una cultura empresarial orientada a la internacionalización.El cobre sigue siendo el producto más destacado en exportaciones, con la fruta fresca y la acuicultura en los siguientes lugares. A pesar de esto, la variedad de productos ofrecidos ha…
Leer más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/03/492256.jpg

Autos baratos en Argentina: ranking actualizado tras la suba del dólar

El sector automotriz en Argentina ha visto un ajuste notable en los precios de los coches nuevos debido al incremento del valor del dólar en semanas recientes. Aunque hubo un alza en el precio medio de los vehículos, el listado de los automóviles más económicos del país presenta algunas sorpresas y cambios en las elecciones de los compradores. En los primeros seis meses de 2025, las fluctuaciones de precios de los coches más asequibles se caracterizaron por subidas, pero también por descuentos otorgados por fabricantes, como los de Stellantis Argentina, que ayudaron a atenuar parte de estos aumentos.Durante el mes…
Leer más
https://www.telefonica.com/es/wp-content/uploads/sites/4/2024/07/foto-distrito.jpg

Telefónica cierra semestre con pérdidas de 1.355 millones por minusvalías en Hispanoamérica y efecto cambiario

Telefónica concluyó el primer semestre del año registrando pérdidas netas por 1.355 millones de euros, un resultado influenciado significativamente por la venta de activos con pérdidas en varios países de Hispanoamérica y por el descenso en el tipo de cambio, especialmente del real brasileño. A pesar de esto, la empresa asegura que mantiene sus metas financieras anuales y confirma el reparto de dividendos. En el ámbito operativo, España y Brasil destacan como los principales impulsores del crecimiento, mientras que Telefónica Tech afirma su buen rendimiento.Efecto de las operaciones extraordinarias en los resultadosLas cifras desfavorables del semestre se contraponen a los…
Leer más
https://fortune.com/img-assets/wp-content/uploads/2025/06/GettyImages-2218303752-e1749811558365.jpg

Japón busca que el 1 % y el 2 % del fondo acordado con EE.UU. se dediquen a inversiones reales

Japón ha confirmado que únicamente entre el 1 % y el 2 % del fondo de 550 mil millones de dólares anunciado junto a Estados Unidos será destinado a inversiones directas. El resto se canalizará mediante préstamos y garantías otorgados por entidades financieras públicas del país asiático. Esta aclaración fue realizada por el principal negociador del acuerdo, Ryosei Akazawa, en medio de crecientes cuestionamientos sobre el verdadero alcance del pacto y la distribución de beneficios entre ambas naciones.La mayor parte del fondo será vía préstamos, no inversión directaDe acuerdo con los funcionarios japoneses, el fondo no supondrá un gran movimiento de capital…
Leer más